![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resultados y comentarios de los partidos |
Ver todos los resultados | |||||
|
||||||
29/03/2014 - Marcos BREA a Julian SCHIJVARG 6-3 6-4 (Spring Cup 2013 B1 Grupo 1) |
||||||
HISTORICO!!!. El estilo ofensivo de Marcos resulto materia impenetrable para el joven Schijvarg. Poco pudo hacer el estilo contra-ofensivo de Julian para contra-restar los embates incesantes y la novel efectividad de base que exhibio Brea para alzar su cuarto trofeo consecutivo en la categoria y adjudicarse, por primera vez en la historia de CAPITENIS, el Grand Slam B1 2013. La temporada pasada de Marcos sera el paradigma y el espejo en el cual deberian reflejarse todos los amateurs de la raqueta, no solo por los incuestionables e impresionantes resultados que emergen de la misma sino, ante todo, por la personalidad que dejo sus huellas en el trazado que ha sido, en retrospectiva, el sendero de camino al firmamento capitenista y, con ello, hacia la eternidad. Desde los ardientes partidos del Summer, transitando por los idus del Autumn, los helados encuentros del Winter hasta el florecer de cada match del Spring quedara inscrito el recuerdo de un nombre y un apellido que seran modelo de integridad deportiva, respeto por el oponente de turno y el de siempre (uno mismo), amor por la batalla y pasion por el tenis de nuestro tiempo y nuestros lares; en definitiva, MARCOS BREA. Felicitaciones!!!. | ||||||
23/03/2014 - Carlos MOHNEN a Anibal LIRES 1-6 7-5 6-0 (Spring Cup 2013 A Grupo 1) |
||||||
Finalista!!!. La dura derrota infligida por Anibal en la instancia semifinal correspondiente al Winter Cup A 2013 (6-1 7-5) exhibe mayor peso historico tras esta espectacular victoria en la misma instancia del certamen primaveral inherente a la maxima categoria. Al igual que el celebre Hernan Otouzbirian (Spring Cup A 2011), el curriculum vitae capitenista de Carlos no olvidara aquel traspie. Tanto Otouzbirian como Mohnen se hallaron en las puertas del Grand Slam; listos para ingresar al panteon de los inmortales -donde mora solo uno: Inaki Uriona-. Pero, el indiscutido n*1 del firmamento capitenista actual ya esta re-calibrando el teleobjetivo de su arma mas poderosa: la mente. Lejos de sollozar por lo perdido, en sus pensamientos solo tiene lugar un espacio, el futuro. Y a corto plazo. De forma inmediata, irrumpira frente al exquisito y ortodoxo tenis de Marcos Schijvarg para determinar al proximo campeon de la etapa en la que las semillas germinan para florecer y enaltecer el colorido del pletorico universo de la raqueta amateur. Tambien, en el mismo periodo de tiempo, tendra oportunidad de ir tras un premio esquivo: Master Cup. Nuevamente, el joven e indomito Ignacio Trotta esperara su presencia -listo y avido para suturar las heridas infligidas por los duros y quirurgicos embates de la raqueta de Carlos en aquella inolvidable final correspondiente al Autumn Cup A 2013 (7-6 3-6 6-3)-. Mohnen, a seguir haciendo historia!!!. | ||||||
15/03/2014 - Julian SCHIJVARG a Miguel MIHURA 6-1 6-3 (Spring Cup 2013 B Grupo 1) |
||||||
CAMPEON!!!. El tenis de Julian ha alcanzado ''una'' cima del firmamento capitenista; la correspondiente a la categoria B. En este nivel, no tiene rival. Dueño de tecnicas naturalizadas a partir del estilo de base, su forma de jugar ha superado todas las expectativas cifradas a mediados de la temporada pasada. El presente le halla, incluso, en un partido decisivo inherente a la categoria inmediatamente superior (Marcos Brea/Spring B1) y, dato no menor, logro superar a Marcelo Landeira (2-6 6-1 6-0) -emblema de la citada categoria-. Mas alla de que aun no ha logrado cimentar ciertos engranajes de su propuesta competitiva y que algunas secuencias de sus tecnicas no estan depuradas, el presente es univoco y se declara ''en rendicion'' ante el joven Schijvarg. El futuro inmediato de Julian proyecta una temporada 2014 encausada hacia lo mas alto de la categoria B1 y, gradualmente, la incursion a modo de participante en la maxima categoria capitenista. Su juventud, con todo lo que significa tanto a favor como en contra, junto con la incuestionable pasion que le empuja a ''ir por mas'', seran las herramientas fundamentales de cara a un calendario competitivo sobreabundante de tenis. Felicitaciones!!!. | ||||||
23/02/2014 - Pablo ROIG a Anibal LIRES 6-4 6-3 (Winter Cup 2013 A Grupo 1) |
||||||
CAMPEON!!!. Para lograr su primera coronacion capitenista el tenis de Pablo experimento situaciones competitivas de alto voltaje y electrizantes en grado sumo. Desde la mismisima clasificacion, su estilo de juego enfrento y supero complejos estrategicos y tacticos que le alimentaron en confianza y motivacion de cara a las fases eliminatorias. Precisamente, tres partidos destacan entre los siete que jugo y gano (Lires/6-3 2-6 7-6; Abba/6-2 4-6 6-4; Liggieri/5-7 6-1 6-2). En todos ellos pudo apreciarse lo virtuoso de sus golpes de base tanto como la prolijidad mecanica del primer servicio pero, sobretodo, se vio emerger la facultad que hubo sido faltante inexcusable en partidos decisivos del pasado mas reciente: ''anhelo''. Las irresistibles ganas de jugar bien y de su consecuencia posible, la victoria. Tal como carencia de otros juegos, hoy reluce como adquisicion imperecedera. El tenis de Roig y su impronta de base han generado un nuevo campeon en la maxima categoria capitenista; un caballero del deporte cuyo estilo no solo se expresa raquetazo tras raquetazo sino que tambien se comunica con el universo tenistico de manera etica, enarbolando las eternas banderas del respeto y la pasion con equilibrio y dignidad ejemplares. Felicitaciones!!!. | ||||||
26/01/2014 - Jorge SCHVARTZ a Gustavo ANGIO 6-3 2-6 6-2 (Winter Cup 2013 C1 Grupo 1) |
||||||
CAMPEON!!!. Jorge logro coronarse por vez primera en CAPITENIS adjudicandose el premio maximo en un certamen hiper-competitivo. El tenis de Schvartz desarrollo sus virtudes a la potencia maxima y oculto sus debilidades de cara obtener la mayoria de los puntos desde lo mas profundo del court. Esta doble faz fue la estrategia comun y mas recurrente de su estilo de base a lo largo del torneo. Bien posicionado en el fondo de la cancha no dio tregua ni respiro a todos los oponentes que hubo de enfrentar, sobretodo, en la fase eliminatoria (Morel, Hughes, Angio -participantes de la categoria B-). La triada tecnica clasica (servicio, drive, reves) supero todas las adversidades tipicas de la categoria, mas alla de exhibir ciertas debilidades a la hora de buscar potencia. Precisamente, siendo sus virtudes principales el control y la profundidad casi siempre carecio de creatividad al tiempo de generar angulos y, ante todo, de impactar con potencia desde ambos perfiles de base. Algunas de las citadas debilidades podrian resultar materia de explotacion por parte de sus futuros rivales en la categoria superior, por ello, deberan ser corregidas de manera urgente. No obstante, sus virtudes resultan ser las propias de todo campeon: visualizacion certera, dominio de las pasiones, jerarquizacion de metas y tolerancia a ultranza. Felicitaciones!!!. | ||||||
|
||||||
Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados. |