![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resultados y comentarios de los partidos |
Ver todos los resultados | |||||
|
||||||
11/09/2011 - Agustin PARISI a Adrian ANGIO 6-1 6-3 (Juniors C 2011 C Grupo 1) |
||||||
Finalista!!!. Agustin supero el escollo representado por Adrian y se clasifico para disputar el partido decisivo. Superficialmente, todo podria indicar que se trata de dos jovenes tenistas con esilos similares pero, observando con agudeza, resaltan diferencias fundamentales ya que sus aparentes semejanzas se diluyen por completo cuando comienzan los primeros raquetazos. Ciertamente, Angio carecio totalmente de la concentracion necesaria para enfrentar una circunstancia decisiva como la presente: visiblemente desenfocado, sus movimientos resultaron un fiel reflejo de todo lo que acontecia en una dimension psicologica ajena al juego. Por el contrario, Parisi fue un canto al estilo y a la armonia motriz y mecanica: golpes medidos y prolijos, mesura y fineza a la hora del impacto delante del cuerpo y, fundamentalmente, "gusto por la batalla"; cualidad invisible del tenis que le permitira enfrentarse contra Jose Ignacio Mon en un partido decisivo muy atractivo, en la busqueda por coronarse en un torneo que lo tuvo como protagonista desde el primer impacto. | ||||||
11/09/2011 - Fernando LORENZO a Fernando PAGANO 6-0 6-7 6-0 (Winter Cup 2011 B Grupo 4) |
||||||
Fluctuaciones!!!. Fernando obtuvo su 1ra. victoria en el torneo y continua firme su proceso de aprendizaje competitivo. En un partido que tuvo muchas "idas y vueltas", Lorenzo demostro tener capacidad suficiente para adaptarse a las exigencias tipicas de la categoria -una de las mas dificiles de todo el amateurismo-. En efecto, si bien su rival homonimo no exhibio el juego de base solido e impenetrable que le condujo a protagonizar la fase eliminatoria del pasado Autumn Cup B 2011, ningun accidente ocasional puede restarle merito a un triunfo que, sin dudas, inyectara de confianza y seguridad su proxima participacion en el inminente Spring Cup B 2011. El encuentro en si mismo tuvo todos los condimentos aunque "revueltos, no mezclados": protagonismo indiscutido de Fernando durante los primeros 7 games -de forma consecutiva-!, paridad absoluta en el desarrollo del 2do. capitulo y caida en el olvido de Pagano al jugarse el set final. Fluctuaciones ineditas o, al menos, poco frecuentes en dos tenistas cuyo futuro en la categoria B luce promisorio. | ||||||
10/09/2011 - Gabriel GONZALEZ a Gustavo TOLOSA 6-1 6-2 (Autumn Cup 2011 B1 Grupo 1) |
||||||
Semifinalista!!!. Gabriel no encontro oposicion ante Gustavo y se clasifico para disputar la instancia semifinal. Mas alla de que Tolosa no esta pasando por su mejor momento tenistico, el tenis de Gonzalez tuvo oportunidad de expresar algunas de sus virtudes mas encumbradas, tales como: potencia, variacion (efectos) y creacion de angulos. Por el contrario, Gustavo no pudo revertir el bajo nivel exhibido en las ultimas presentaciones (Forconi, Mutafian) y sucumbio, rapida e irreversiblemente, ante sus propias contradicciones. En definitiva, el estilo agresivo -desde la base- de Gabriel tendra ocasion de enfrentar (por 3ra. vez) a la punzante ofensiva de Andres Peralta, quien lidera el ranking de la categoria "palmo a palmo" con el paciente finalista del certamen, Guido Burgos, quien nunca tuvo la oportunidad de medirse ante Gonzalez. Ciertamente, los enfrentamientos entre Gabriel y Andres exhiben absoluta paridad (1-1) asi como, por el contrario, rotunda disparidad cuando de estilos se trata. | ||||||
09/09/2011 - Guillermo MANCINI a Guido BURGOS 6-3 2-6 6-0 (Winter Cup 2011 A Grupo 2) |
||||||
Tras la senda de Cirino!!!. Guillermo hizo su presentacion en la maxima categoria de CAPITENIS demostrando "anhelo superior" y no tuvo piedad de Guido. En efecto, cabe analizar la peculiar y asombrosamente distinguida manera de jugar de Mancini: bien posicionado en la base del court, sin fisuras visibles en ambos golpes clasicos (sobretodo desde el drive -semi/plano-), prolijo aunque heterodoxo en el servicio y poco afecto a la red. Ciertamente, podrian considerarse las mismas caracteristicas que han hecho de Carlos Cirino uno de los mas grandes representantes del espiritu capitenista. No obstante, la ferrea resistencia que Burgos pudo oponer al "sistema" de Guillermo genero ciertas fluctuaciones en su rendimiento desde la base (impactos cortos y poco profundos); a pesar de ello, el estilo de Mancini termino prevaleciendo de manera contundente en el ultimo parcial (6-0). De esta manera, Guillermo inicio con el pie derecho su participacion en la maxima categoria de un torneo lleno de figuras. | ||||||
04/09/2011 - Ezequiel TREJO a Lucas PERALTA 6-0 6-4 (Winter Cup 2011 A Grupo 2) |
||||||
Brilla el firmamento capitenista!!!. Ezequiel vencio a Lucas y demostro que tiene, ademas de probada calidad tecnica, ejemplar espiritu de campeon. La nutrida aficion de la maxima categoria siempre considero al joven Trejo un verdadero prodigio tecnico pero, si alguna duda quedaba respecto de las cualidades fisicas y psicologicas como para ser considerado entre aquellos serios aspirantes al titulo, el presente exito ante Peralta deberia desterrar por completo cualquier vacilacion. En efecto, desde lo estrategico, Ezequiel ejercio permanente presion sobre todas las areas del oponente de turno aunque, particularmente, cargo profundidad, angulos y efectos sobre el reves pretendiendo la creacion de situaciones propicias para la ejecucion de asfixiantes aproximaciones y letales ejecuciones. El joven Trejo exhibio las virtudes de todo aspirante a la gloria: concentracion, determinacion, lucida estrategia, brillante tecnica y resistencia fisico/psicologica. Felicitaciones!!!. | ||||||
|
||||||
Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados. |