PRINCIPAL RESULTADOS NOTICIAS RANKINGS TORNEOS JUGADORES GALERIA NOTAS

Resultados y comentarios de los partidos

Ver todos los resultados  
Primero Anterior Siguiente Último

 

07/08/2016 - Ruben MAIGRE a Esteban CANDITO   6-3 5-7 6-3   (Master Men 2015  C1 Grupo 1)
¡¡¡MAESTRO!!!. El estilo de juego de Rubén resultó contundente e insuperable en todo el certamen. Sólo en el partido decisivo experimentó pasajes de incertidumbre pero no se prolongaron lo suficiente para generar desasosiego o confusión. La tolerancia y la paciencia histórica de Esteban Candito hicieron lo suyo para obligar a que la concentración de la raqueta de Maigre se proyecte hacia un nivel más alto de auto-superación. Muy bien posicionado en lo profundo del court, la forma de jugar de Rubén es la imagen nítida consecuente con un fondo abisal donde operan poderosas fuerzas emocionales. Concentración, atleticismo y habilidad. Concentración, que se prolonga más allá de tres sets y que nunca pierde el norte de sus metas -realistas, específicas, mensurables-. Atleticismo, según la interpretación helénica del término; acondicionado corporalmente para responder ante cualquier exigencia -motivado por intangibles, no por tangibles-. Habilidad, basada en un autodidactismo aplicado y sistemático -que se encuentra en plena transformación, casi escolar-, se trata de un eslabón absolutamente supeditado a sus talentos mentales y físicos. ¡Merecidísimo éxito!. Su presente en el Autumn Cup B1 2016 es un correlato justo y puntual de la notable evolución que experimentó su estilo de juego. Por ello, el futuro luce prometedor. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
07/08/2016 - Tomas EIS a Alexander MORGUN   6-3 6-1   (Satel. Men Summer 2016  A Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. La raqueta de Tomás se encarama en lo más alto del panteón capitenista. Si bien aún está lejos de los líderes históricos (Uriona, Otouzbirian, Mohnen) lo cierto es que el protagonismo de Eis sobre las arenas capitenistas narra una parte muy importante del relato deportivo amateur. Como tantos otros y muchos más, la ilusión del oriundo de Chilavert estuvo, respecto de la adultez, orientada a trabajar como tenista, a ‘‘ser’’ profesional; con sus 21 abriles a cuestas ése sueño aún es posible, ciertamente. Pero, ajeno a su voluntad, operan extrañas e insospechadas fuerzas que, con harta frecuencia, no forman parte de la lista de prioridades como resistencias a ser superadas. Son los verdaderos antagonistas del sueño profesional en nuestros lares: poca oferta competitiva para pugnar por urgentes recursos a la hora de viajar al interior o al exterior, poca disponibilidad para entrenar más no sea en contextos exigentes desde lo financiero, nulo apoyo institucional, etc. Incertidumbre. Tales resistencias desalientan a cualquiera. Pero, el amateurismo necesita de amantes del deporte que, como Tomás, sean auténticos apasionados del tenis. De no ser cobijados por los valores del amateurismo quedarán expuestos al desnudo por los precios del profesionalismo. Infravalorados, entonces. Este gran éxito en el Satélite Summer Cup A 2016 resalta como indicativo de que algo podría gestarse, bajo otra mirada, según otros parámetros. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
24/07/2016 - Horacio LAGIOIA a Esteban CANDITO   6-3 6-3   (Summer Cup 2016  C1 Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. ¡Prolijísimo y contundente éxito del quilmeño!. El triunfo del partido decisivo resultó una clara y distinguida muestra del universo de superioridad que representó el estilo de juego heterodoxo de Horacio en todo el certamen. Heterodoxia radical: estilo de juego que no ofrece efectos clásicos o ‘‘de escuela’’ tales como el top/spin pero, al mismo tiempo, genera defectos insospechados en la rotación de la esférica amarilla cuyo fin inmediato es desestabilizar corporalmente y de fines mediatos que laceran el optimismo y la simpatía respecto del tenis como deporte. Es muy importante destacar la oferta de producción que genera la raqueta de Lagioia. Utiliza el efecto del slice/spin como producto para desestabilizar al tiempo de nunca claudicar en la defensa y el contra-golpe como herramientas de frustración mental y decaimiento moral de los oponentes. Combina artísticamente un estilo muy personal de juego con la férrea voluntad y la inagotable entrega del gladiador romano del circo clásico. Por tercera vez se escuchó el grito emancipador de ‘‘soy de Quilmes’’ y, con ello, la proclama de ‘‘terreno ganado’’ para la posteridad. Y, es cierto, ya nada ni nadie podrá quitarle lo jugado al guerrero capitenista. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
24/07/2016 - Hernan GALLARDO a Francisco ROSTELLO   4-6 7-5 6-1   (Spring Cup 2015  A Grupo 1)
¡¡¡CAMPEON!!!. La raqueta de Hernán logró adjudicarse un merecidísimo título. El rival de turno, Francisco, jerarquizó la conquista y, también, el hecho que Gallardo fue uno de los pocos que jugó todos los partidos -es decir, nunca se vio beneficiado o perjudicado por el infame W.O.-. Tres caídas justificadas técnicamente en el grupo clasificatorio (Morgun, Villarroel, Berta) no impidieron el acceso a la fase eliminatoria; instancias decisivas en las que actualizó todo el potencial que su tenis puede capitalizar. Exhibió concentración en los cuartos (Abba), determinación en las semifinales (Morgun) y anhelo exultante en el partido decisivo. Concentración, determinación y anhelo exultante. Tres virtudes en tres partidos. Este memorable éxito es la base desde la cual proyecta su protagonismo durante la presente temporada: eliminatorias del Summer Cup A 2016 y en plena clasificación del Autumn Cup A 2016. Servicios aceptables pero mejorables, fondo de cancha sólido y rico en variantes son algunos de los perfiles sobresalientes de un gran campeón que avanza a paso veloz hacia el capitenismo más exuberante. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
17/07/2016 - Silvia TORRES a Emilia GARAVAGLIA   6-0 6-1   (Satel. Wom Summer 2016  C Grupo 1)
¡¡¡CAMPEONA!!!. Invulnerable. El estilo de juego de Silvia fue inexpugnable para todas sus oponentes en un certamen eliminatorio ejemplar. Los Satélites son preciada ocasión para testear el andamiaje técnico y, en el mejor de los casos, para prevalecer y ascender en el ranking con puntos extras. La raqueta de Torres exhibió solidez desde la base ya que redujo sus errores no forzados a la mínima expresión en virtud de una técnica tan prolija como económica, una gran condición física y, particularmente, la férrea convicción de que los límites siempre están allí listos para dejar constancia de que las metas deben ser reales. Estos tres elementos son la verdadera fortaleza del tenis de Silvia, quien ya se presentó exitosamente en el Women’s Autumn Cup B 2016 (Adriana Vallecillos, Emilia Garavaglia). No obstante, existen carencias y faltantes. Débiles servicios, escasa profundidad y nula generación de ángulos desde la base son algunas facetas de aquel inexpugnable estilo de juego que se hizo poderoso en el Satélite Summer Cup C 2016. Sin lugar a dudas, los próximos encuentros de la categoría superior serán evidencia superlativa de sus auténticas posibilidades para ascender y participar, en la Primavera capitenista, en el más alto firmamento femenino amateur. ¡¡¡Felicitaciones!!!.
 
Primero Anterior Siguiente Último

Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos

Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados.