![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Resultados y comentarios de los partidos |
Ver todos los resultados | |||||
|
||||||
07/05/2010 - Enrique PERELSZTEIN a Hernan OTOUZBIRIAN 7-6 1-6 6-3 (Master Cup 2009 A Grupo 1) |
||||||
Partidazo!!!. Al igual que en su gran partido ante Anibal, Hernan volvio a jugar de manera espectacular. Otouzbirian logro arrebatarle un set a Enrique, gran favorito y maximo candidato para coronarse "maestro" en la maxima categoria, pero lo mejor del match tuvo desarrollo en todo el 1er. capitulo y parte inicial del ultimo parcial: ambos jugaron al maximo de sus posibilidades, si bien Perelsztein no tuvo un dia de excepcion sino, por el contrario, parecio sorprendido por la presion ejercida desde el servicio de parte de su oponente. Ciertamente, Enrique no logro disciplinarse en una estrategia definida y pago caro tal limitante -en cuanto planificacion-, ya que su tenis de base quedo supeditado a la natural velocidad y efectos de su poderoso drive. Bien por Hernan, quien, a pesar de resultar vencido en los 3 encuentros, ha logrado establecer un patron de rendimiento que, sin duda, le brindara grandes satisfacciones en el inminente Autumn Cup A 2010. | ||||||
02/05/2010 - Magdiel ROBLES a Federico CASSINELLI 6-2 6-4 (Master Cup 2009 C1 Grupo 1) |
||||||
Silbando bajito!!!. La "torre de Caracas" sigue adelante en su notable rally de conquista y no tuvo piedad ante un Federico que aun no pudo encontrar el ritmo de competencia que hiciera de su personalidad tenistica un oponente de fuste (campeon Autumn Cup C 2009, sub-campeon Winter Cup C1 2009). Nuevamente, el gran servicio, la potencia del drive y el instinto ofensivo de Robles resultaron argumento decisivo a la hora de crear espacios y generar errores no forzados en un Cassinelli que, a pesar de lo antedicho, gradualmente ira recuperando aquella distancia respecto a la pelota y el posicionamiento corporal armonico con el armado de los golpes, coordinados con la velocidad de juego tipico de la categoria. A seguir entrenando!!!. | ||||||
02/05/2010 - Andres PERALTA a Gustavo TOLOSA 6-4 7-6 (Master Cup 2009 B Grupo 1) |
||||||
Maestria!!!. Andres, n*1 indiscutido de la categoria, amplio su ventaja personal sobre Gustavo (4-2) y accedio a disputar el partido contra Julian Torres como si se tratase de una virtual final correspondiente al Master Cup B 2009. El partido tuvo un desarrollo muy parejo y bien lo refleja la escasa diferencia en ambos sets, sobretodo, en el 2do. capitulo (tie-break). Ciertamente, las diferencias de estilo resultan notorias (ofensiva -Andres-; contra-ofensiva -Gustavo-) pero, visto en perspectiva y como consecuencia de la rica historia que los precede, todo depende de la manera en que cada uno logre imponer -especificamente dicho dia de competencia- el citado estilo que los identifica. | ||||||
02/05/2010 - Javier PEREZ a Martin GAY 6-3 6-4 (Autumn Cup 2010 A Grupo 2) |
||||||
Retorno a la victoria!. Despues de tolerar el paso arrollador de Enrique Perelsztein por las semifinales del pasado Summer Cup A 2009 (1-6 0-6), Javier debuto exitosamente en la temporada 2010 al derrotar al duro y siempre dificil Martin. Perez desarrollo un tenis solido desde la base, muy fisico y rico en cambios de efectos y de alturas, a partir de lo cual logro desplazar a Gay por todo el court generando la suficiente cantidad de errores no forzados que fueron minando la confianza del virtual perdedor. Resulto muy interesante que Javier comenzase a innovar con subitos ascensos a la red de seria intencion en cuanto definicion ya que, a la postre, resultara arma decisiva para enfrentar y vencer a los actuales tenistas dominantes de la maxima categoria (Uriona, Lires, Otouzbirian, Cirino). | ||||||
02/05/2010 - Enrique TREJO a Jorge FORCONI 6-3 6-0 (Autumn Cup 2010 B Grupo 1) |
||||||
Auspicioso debut!!!. Enrique empezo con el pie derecho su camino por el Autumn Cup B 2010 al derrotar, de manera aplastante, a un Jorge totalmente falto de timming y muy lento en sus desplazamientos. De esta manera, Trejo confirma el protagonismo que exhibia inicialmente en la nomina y se convierte en un serio candidato para luchar por la clasificacion a las semifinales en un grupo muy parejo (Moliner, Robles, Cassinelli). Por su parte, Forconi no estuvo, ni por cerca, proximo a su acostumbrado nivel de juego puesto que carecio de plan estrategico y termino consumiendose en errores de armado y definicion totalmente ajenos a su renombrada calidad tecnica. | ||||||
|
||||||
Principal | Resultados | Noticias | Rankings | Torneos | Jugadores | Galeria | Notas | Contactanos Copyright © - Capitenis 2016 - Todos los derechos reservados. |